Eddy Murphy es muy consciente de esto. "Un hombre blanco esta a la cabeza de la industria, siempre ha sido asi", testifico el comediante en una entrevista reciente con Radio Times. En ese momento, Paramount necesitaba que los espectadores pudieran identificarse, incluso si eso significaba ceder en una forma de notorio racismo. Por tanto, se hizo imprescindible asegurar la presencia de un actor blanco para perpetuar la pelicula. El discurso fue inequivoco: ¡era un comediante blanco o ninguna pelicula!
Murphy analiza su carrera y la situacion con mas lucidez. A pesar de algunos nabos en su haber, el actor puede presumir de ser un referente comico imprescindible. Y su color de piel nunca habra frenado su carrera y su ambicion personal. Sin embargo, a pesar de una lucha de varios anos, los actores racializados todavia luchan por ganar. Y no es infrecuente que los productosEstos autores obligan a los creativos a concentrar su escritura en caracteres blancos, sin etnia visible.
Estrenada en 2020, la tira comica Black-Out denuncio el fenomeno. Representa el destino de un actor negro de ficcion, al ver las puertas del exito cerrarse frente a el porque de su color de piel. El objetivo es simple: denunciar producciones demasiado formateadas e ilustrar la valentia de los artistas negros en una sociedad que, en definitiva, sigue siendo muy racista.
Murphy, por su parte, tiene la intencion de ayudar a que esta lucha continue. Pero si nunca ha perdido una oportunidad profesional por el color de su piel, el actor quiere transmitir el mensaje. . Mientras tanto, los fanaticos finalmente pueden reunirse con su idolo en una nueva entrega de A Prince in New York. La pelicula promete volver a conectar con la dulce locura de Murphy y sus memorables bromas.
Fuente: Screenrant
Cuando los actores blancos se duplican actores de raza negra
××””× articulo> articulo>