El estudio de The Economist Intelligence Unit / Snowflake muestra que los lideres empresariales son conscientes de la 'importancia de los data.
El patrimonio de data esta en el corazon de la competitividad segun los resultados del estudio de The Economist Intelligence Unit / Snowflake.
Desde hace muchos anos, ha estado de moda ser "impulsado por data" y explotar "petroleo del siglo XXI". Sin embargo, detras de la exhibicion de proveedores de servicios y otros proveedores, o incluso los deseos de los gerentes de TI o marketing, cual es el sentimiento real de los ejecutivos de la empresa, ceux ¿quien lleva los hilos del bolso? A esta pregunta, un estudio realizado por The Economist Intelligence Unit sobre el pedido de Snowflake da motivos para el optimismo. De hecho, el 87% de los encuestados cree que sus data representan su activo diferenciador mas importante, el nucleo de la ventaja competitiva sobre sus competidores. Ante una crisis sanitaria y por tanto dificultades presupuestarias, el 84% asegura que es importante fortalecer las herramientas de procesamiento de data para incrementar la capacidad de respuesta de las empresas. Pero, ¿con que proposito real? En primer lugar, para lograr de manera efectiva la transformacion digital de las empresas (40% de los encuestados), por delante de la innovacion de productos / servicios (37%) y el analisis de data (34%).
Pero no se debe pasar por alto que los data no permanece en una caja fuerte: compartir data con terceros con frecuencia para mejorar productos y servicios es una practica frecuente para el 50% de los encuestados, el 49% lo hizont para mejorar sus practicas de relaciones con los clientes. Sin embargo, los encuestados son conscientes de los riesgos: fuga de data confidenciales (42%), uso indebido de data compartidos (41%) y el alto costo de obtener y compartir data (26%). /
AI y machine learning pronto para ser una rutina
La explotacion de data se hara cada vez con mas frecuencia, segun los encuestados, utilizando inteligencia artificial y aprendizaje automatico. El 83% cree que la inteligencia artificial y el aprendizaje automatico se utilizaran de forma rutinaria en sus empresas dentro de cinco anos. Como resultado, el aumento de los presupuestos durante los proximos tres anos para el analisis de data (85%), el almacenamiento de data (83%) y la compra de data de proveedores externos (72%) parece un hecho. Pero el uso eficiente de los data tambien enfrenta desafios: regulaciones relacionadas con la proteccion de la privacidad (41%), precision y pLimpieza de data (entre un cuarto y un tercio de los encuestados), la falta de talento para analizar los data (22%) y fortalecer las capacidades tecnicas (21%) y, finalmente, la falta de inversion en herramientas relevantes (20%).