Tutoriales informáticos ¿Cómo crear un sitio Web? Aprende a dominar Wordpress Incrementa tu visibilidad (SEO) Servicios de alojamiento web L'actualité, guides et tutoriaux du moment MicroStrategy: formateo de un tablero
HébergementWebs.com : L'actualités, guides et tutoriaux du moment
Nuestros servicios
SEO
Wordpress
Sitio Web
Tutoriales
MicroStrategy: formateo de un tablero L'actualité, guides et tutoriaux du moment

MicroStrategy: formateo de un tablero

Tutorial de microstrategy
2020-11-20 06:19:15

MicroStrategy: Dar formato a un tablero


Un tablero se compone de varias visualizaciones. Se pueden formatear diferentes partes del tablero para una mejor apariencia utilizando la opcion de formato de tablero disponible.

En el siguiente ejemplo, formatearemos un tablero usando colores adicionales y areas resaltadas.

Paso 1

Considere la visualizacion del tablero que creamos en el ultimo capitulo. Elija la opcion de formato del tablero como se muestra en la siguiente captura de pantalla.

 MicroStrategy - Formateo de un tablero

Paso 2

Luego en la pantalla que aparece con las opciones de formato como seleccion de source, color de relleno y estilo borde, etc. las selecciones como se muestra en la captura de pantallaproximo paso.

 MicroStrategy: formateo de un tablero

Paso 3

Finalmente, el formato se aplica al tablero. El formato se refleja en las dos visualizaciones presentes en el tablero.

 MicroStrategy - Formateo de un dashboard

MicroStrategy: comparación de métricas

MicroStrategy: comparación de métricas

  • 2020-11-20 14:06:43 | Tutorial de micro...

MicroStrategy: comparación de métricasLas métricas son los valores numéricos sobre los que podemos aplicar cálculos matemáticos y también compararlos numéricamente. MicroStrategy Desktop proporciona la funcionalidad para comparar los valores de dos métricas mediante funciones de filtro. Si es necesa...

  • facebook
  • twitter
  • xing
  • linkedin
MicroStrategy: creación de filtros

MicroStrategy: creación de filtros

  • 2020-11-20 06:20:29 | Tutorial de micro...

MicroStrategy: creación de filtrosEl filtrado de datos es una parte muy importante del análisis y la visualización de datos. MicroStrategy Desktop proporciona una variedad de opciones para filtrar datos en un informe. Tiene filtros simples, que recuperan datos en base a valores seleccionados por el ...

  • facebook
  • twitter
  • xing
  • linkedin
MicroStrategy: filtros avanzados

MicroStrategy: filtros avanzados

  • 2020-11-20 06:20:16 | Tutorial de micro...

MicroStrategy: filtros avanzadosLa función de filtrado avanzado es útil para aplicar condiciones de filtrado, que de lo contrario implicarán pasos complicados. En MicroStrategy Desktop, accedemos a estas funciones después de que se crea el filtro y se aplica al informe. Tenemos las siguientes opcion...

  • facebook
  • twitter
  • xing
  • linkedin
MicroStrategy: accesos directos y filtros integrados

MicroStrategy: accesos directos y filtros integrados

  • 2020-11-20 06:20:03 | Tutorial de micro...

MicroStrategy: accesos directos y filtros integradosEn MicroStrategy, podemos crear accesos directos a filtros. Para ello, necesitamos utilizar los resultados de un informe existente como filtro para otro informe. El primer informe en sí mismo se convierte en un filtro dentro de un nuevo informe. Es...

  • facebook
  • twitter
  • xing
  • linkedin
MicroStrategy: actualización de informes

MicroStrategy: actualización de informes

  • 2020-11-20 06:19:50 | Tutorial de micro...

MicroStrategy: actualización de informesLos usuarios acceden repetidamente a los informes creados en MicroStrategy Servers para encontrar los nuevos resultados a partir de los datos adicionales recopilados en la fuente del informe. Por lo tanto, los datos del informe deben actualizarse tanto periódi...

  • facebook
  • twitter
  • xing
  • linkedin
MicroStrategy: cubos inteligentes

MicroStrategy: cubos inteligentes

  • 2020-11-20 06:19:39 | Tutorial de micro...

MicroStrategy: cubos inteligentesCuando ejecutamos los informes creados en MicroStrategy, extraen los datos del almacén para aplicar los cálculos y generar un informe. Cuando varios usuarios solicitan el mismo informe pero con diferentes rangos de valores o diferentes condiciones de filtro, el almac...

  • facebook
  • twitter
  • xing
  • linkedin
MicroStrategy: creación de un tablero

MicroStrategy: creación de un tablero

  • 2020-11-20 06:19:28 | Tutorial de micro...

MicroStrategy: creación de un tableroUn tablero se compone de varias visualizaciones. Muestra muchos atributos agrupados en visualizaciones independientes. Cuando colocamos un atributo o métrica común en múltiples visualizaciones, es fácil estudiar las variaciones entre ellas. En el siguiente ejempl...

  • facebook
  • twitter
  • xing
  • linkedin
MicroStrategy: visualizaciones gráficas

MicroStrategy: visualizaciones gráficas

  • 2020-11-20 06:19:03 | Tutorial de micro...

MicroStrategy: visualizaciones de gráficosMicroStrategy Desktop proporciona 10 gráficos estándar que están fácilmente disponibles para trazarlos con cualquier fuente de datos. Cada uno de ellos ofrece una vista diferente de los datos dependiendo de cuántos atributos o métricas vayamos a utilizar. La...

  • facebook
  • twitter
  • xing
  • linkedin
MicroStrategy: visualizaciones de cuadrícula

MicroStrategy: visualizaciones de cuadrícula

  • 2020-11-20 06:18:50 | Tutorial de micro...

MicroStrategy: visualizaciones de cuadrículaLa visualización de cuadrícula es la forma de visualización más simple de MicroStrategy, pero es un método de análisis. Aquí, los datos se presentan como una cuadrícula con filas y columnas, así como encabezados de columna. Proporciona funciones como clasi...

  • facebook
  • twitter
  • xing
  • linkedin
MicroStrategy: visualización de mapas de calor

MicroStrategy: visualización de mapas de calor

  • 2020-11-20 06:18:36 | Tutorial de micro...

MicroStrategy: visualización de mapas de calorUna visualización de mapa de calor muestra rectángulos de colores adyacentes, cada uno de los cuales representa un atributo del conjunto de datos. Le permite comprender rápidamente el estado y el impacto de una gran cantidad de variables a la vez. Por ej...

  • facebook
  • twitter
  • xing
  • linkedin
MicroStrategy: visualización de red

MicroStrategy: visualización de red

  • 2020-11-20 06:18:23 | Tutorial de micro...

MicroStrategy: visualización de redLa visualización de red se utiliza para identificar rápida y fácilmente las relaciones entre los elementos de datos asociados. Por ejemplo, viendo una red social. Los elementos de atributo se muestran como nodos en la visualización, con líneas (llamadas bordes) dib...

  • facebook
  • twitter
  • xing
  • linkedin
Visualización con múltiples conjuntos de datos

Visualización con múltiples conjuntos de datos

  • 2020-11-20 06:18:09 | Tutorial de micro...

Visualización con múltiples conjuntos de datosHasta ahora hemos visto informes con una fuente de datos como fuente. Pero también podemos agregar varias fuentes de datos al mismo informe. En este caso, podemos usar los atributos y métricas de ambas fuentes para crear la visualización. El resultado pa...

  • facebook
  • twitter
  • xing
  • linkedin
MicroStrategy: filtrado de datos en el panel

MicroStrategy: filtrado de datos en el panel

  • 2020-11-20 06:17:56 | Tutorial de micro...

MicroStrategy: filtrado de datos en el panelUn tablero es un documento con muchas visualizaciones que muestran resultados simultáneamente. Al analizar los datos, es posible que debamos aplicar un filtro que muestre el efecto del filtro en cada una de las visualizaciones presentes en el tablero. Adem...

  • facebook
  • twitter
  • xing
  • linkedin
MicroStrategy: agregar contenido web

MicroStrategy: agregar contenido web

  • 2020-11-20 06:17:43 | Tutorial de micro...

MicroStrategy: agregar contenido webAdemás de datos de diferentes fuentes, también podemos agregar datos de la web en un informe de MicroStrategy. Se vuelve parte de la visualización. La visualización muestra toda la página web, que aparece integrada en ella. Estos son los pasos para obtener conteni...

  • facebook
  • twitter
  • xing
  • linkedin
MicroStrategy: formato condicional

MicroStrategy: formato condicional

  • 2020-11-20 06:17:30 | Tutorial de micro...

MicroStrategy: formato condicionalEl formato condicional en MicroStrategy implica resaltar partes de la visualización, que cumplen ciertos criterios predefinidos en sus valores. Por lo general, en el caso de las métricas, queremos resaltar los valores que superan un cierto porcentaje. También puede ...

  • facebook
  • twitter
  • xing
  • linkedin